Hay muchas formas de narrar un lugar, todas disímiles pero fascinantes porque en cada palabra hay un rastro de lo que el espacio ha configurado para sí mismo y para los demás, en una especie de diálogo infinito que cambia de acuerdo a las voces que quieren crearlo.
Los de afuera:
El parque de todos…
“Este Parque ejerce sobre mi una especie de fascinación, porque es un espacio que aún no ha sido intervenido atribuyéndole un uso, responde más a lo que la gente quiere hacer. Es el sitio de los alcohólicos, de los jubilados, de los gays, de los artistas que vienen a cantar, a bailar… hasta a predicar. Por eso me gusta, porque es plural porque es de los pocos parques que le quedan a la ciudad que no parece diseño japonés, es muy nuestro la verdad”.
Sara Mendoza- Diseñadora- 27 años
El parque es extraño…
“Para mi es un parque muy extraño. Yo no lo conozco mucho, solo tengo la idea de que van los travestis, de que es un poco peligroso pero que también es un espacio que refleja la cotidianidad de los vagos.”
Felipe Gaviria- Estudiante de Ingeniería Civil de EAFIT-21 años
El parque artístico
“Lo que más me gusta del Parque es que parece un gran escenario artístico al aire libre, un escenario que nadie programó pero que se mantiene. La Retreta por ejemplo es para mi algo encantador, como se transforma un sitio gracias a la música, los venteros ambulantes se quedan escuchando, la gente guarda un gran respeto. Además es muestra de lo popular, del juego con el ratón y las tapas, de las apuestas…”
Verónica Bedoya- Músico- 38 años
La degradación…
“Creo que es un parque que perdió la tradición. Ahora solo degenerados van allá, puros alcohólicos, desechables y drogadictos. Creo que uno no puede ir allá tranquilo porque se bandalizó por completo. Antes yo iba con mis hijas, ya no lo hago por temor a que les pase algo”
Ramiro Monsalve- Administrador- 56 años
Los de adentro:
“En este Parque yo me rebusco la vida como ventera ambulante que vendiendo el tinto, el cigarrillo, los chicles y el mecato. Yo ya conozco a la gente y me parece muy bueno trabajar por aquí, lo único malo es que la policía a veces no respeta pero qué más se hace…”
Rosalía- Ventera ambulante
“Yo vengo a encontrarme con los amigos que como yo encuentran en el traguito una forma de pasar la vida, por eso este parque es como mi casa. Yo vengo todos los días, aquí almuerzo cuando hay con qué, duermo, converso y escucho música de tanto cuchito que anda por ahí con la guitarra…”
Alberto
Escrito por Juliana Paniagua